Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 14:30
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Vacuna de Universidad de Oxford contra el covid-19 es segura e induce una reacción inmune temprana, resultados positivos 

Investigadores de Oxford inyectaron la vacuna experimental en 1.077 voluntarios sanos de entre 18 y 55 años, que no habían pasado la Covid, en Reino Unido entre el 23 de abril y el 21 de mayo durante el ensayo, vieron que provocaba una respuesta de células 14 días después

publicado en 26 / Jul / 20

Hace seis días atrás se dió a conocer que la vacuna desarrollada por investigadoresde la Universidad de Oxford para la Covid 19, que ha sido capaz de entrenar al sistema inmune en los más de 1.000 voluntarios que han participado en un primer ensayo clínico, podría estar en el mercado a finales de año o principios de 2021. Hace seis días se lo dió a conocer.

Catedrático de Fármacoepidemiología en la Universidad de Oxford, Daniel Prieto-Alhambra, ha asegurado que la vacuna de Oxford podría estar aprobada para esa fecha "si los estudios continúan siendo exitosos y siguen su curso correctamente".

Prieto-Alhambra ha explicado que lo que se ha descubierto en los primeros ensayos de la vacuna es que “genera anticuerpos a niveles parecidos a las personas que han pasado la enfermedad y no han aparecido efectos secundarios severos”.

Esta fase del estudio, tiene resultados tan satisfactorios, no había personas mayores ni pacientes con otras enfermedades, pero esta es la ”forma habitual” de hacer este tipo de investigaciones, ha admitido Prieto-Alhambra, que ha explicado, además, que la vacuna entra ahora en una nueva fase en la que se van a reclutar a 10.000 pacientes de distintos rangos de edad para observar "si es capaz de reducir contagios"

Pero también, ha pronosticado que la vacuna de Oxford no será la única que salga al mercado y ha insistido en la importancia de extremar los cuidados y las medidas de seguridad hasta que estén listas. “Si la vacuna funciona y es segura puede ser que dentro de un año estemos hablando en pasado del coronavirus, pero hasta entonces hay que seguir manteniendo las restricciones”, ha recordado.

Los resultados obtenidos, a pesar de que son preliminares, resultan “esperanzadores” y los científicos esperan  poder comprobar en un gran ensayo clínico con miles de voluntarios en Reino Unido, Brasil y Sudáfrica, estos dos últimos países con un elevado número de casos de coronavirus, su efectividad para prevenir la infección por SARS-CoV-2.  Si todo sigue su curso, junto con la farmacéutica AstraZeneca, comenzarían a producir 2.000 millones de dosis antes de finales de año.

Reino Unido, que ha financiado con otros 93 millones de euros esta iniciativa para acelerar su desarrollo, ya ha encargado 100 millones de dosis, según ha informado la BBC. Y algunos países, como Alemania, Italia, Francia, y Estados Unidos han firmado contratos para recibir cientos de millones de dosis de esta preventiva, cuya primera entrega se podría producir como pronto en octubre.

“Aún queda mucho trabajo por hacer antes de que podamos confirmar que nuestra vacuna va a ayudar a controlar la pandemia de la Covid-19, pero nuestros primeros resultados son ciertamente esperanzadores”, ha afirmado la investigadora Sarah Gilbert, de la Universidad de Oxford.

 COVID-19: Vacuna de la Universidad de Oxford contra el coronavirus será  probada en Brasil | Canal N

La inyectable, llamada ChAd0x1 nCovid-19, está fabricada de un virus modificado genéticamente y que causa el resfriado común en los chimpancés. Se modificó en gran medida para que no pueda causar infecciones en las personas y también para hacer que "se parezca" más al coronavirus, según los investigadores.

Los científicos para modificarla inyectaron material genético de la  proteína S del SARS-CoV-2, que es la herramienta crucial que utiliza el coronavirus para invadir nuestras células.

Los investigadores de Oxford inyectaron esta vacuna experimental en 1.077 voluntarios sanos de entre 18 y 55 años, que no habían pasado la Covid, en Reino Unido entre el 23 de abril y el 21 de mayo. Durante el ensayo, vieron que provocaba una respuesta de células 14 días después de recibir la preventiva inyectable y que la mayoría de los individuos generaban niveles detectables de anticuerpos neutralizantes a los 28 días.

“Vimos la respuesta inmunitaria más fuerte en los 10 participantes que recibieron dos dosis de la vacuna, lo que indica que esa podría ser una buena estrategia de vacunación”, ha explicado en un comunicado Andrew Pollard, investigador principal de esta preventiva.

La vacuna de Oxford no es la primera en llegar a esta etapa, laboratorios de EE.UU. y China también han publicado resultados similares , con un objetivo principal que es garantizar que la vacuna sea lo suficientemente segura como para suministrarla a la población.

 


Te sugerimos

UN SUEÑO REAL EL OJO BIÓNICO, PARA LAS PERSONAS CIEGAS